Cuadro de indicadores sobre las lagunas en la protección de los seguros en caso de catástrofes naturales
Existe, por tanto, una laguna de protección en el seguro CAT NAT (Catástrofe Naturales). Por ello, EIOPA ha introducido un cuadro de mando cuyo principal objetivo es controlar los riesgos asociados a estas lagunas de protección y compara el riesgo incurrido con el nivel de protección en 30 países europeos para tormentas, inundaciones, incendios forestales y terremotos.
El cuadro de mandos ofrece cuatro vistas del déficit de protección:
2. La brecha de protección histórica muestra las deficiencias de cobertura históricas para un riesgo concreto, basadas en datos de cobertura de seguros y pérdidas económicas desde 1980 hasta 2021.
3. Una visión por país que proporciona información adicional sobre los déficits de protección actuales e históricos.
4. Una visión de seguros por país proporciona información cualitativa sobre cómo se cubren las catástrofes naturales.

1. La brecha de protección actual
El riesgo se ha comparado entre los distintos peligros y países utilizando el índice que figura a continuación:

Los umbrales utilizados para definir las puntuaciones son los siguientes:

La intervención de los seguros se evalúa mediante la siguiente fórmula:

Se obtiene así una matriz que permite establecer una puntuación de protección cruzando el nivel de riesgo y la cobertura de seguro correspondiente:

2. Brecha histórica de protección
1. Pérdidas anuales no aseguradas normalizadas por el PIB:

2. El porcentaje de siniestros no asegurados:

La puntuación tiene en cuenta dos dimensiones: el valor absoluto de las pérdidas de cada país por riesgo (pérdidas económicas anuales normalizadas por el PIB) y el porcentaje de pérdidas no aseguradas. La siguiente figura muestra un ejemplo de pérdidas anuales no aseguradas normalizadas por el PIB en comparación con el porcentaje de pérdidas no aseguradas (EIOPA ha representado las pérdidas económicas anuales normalizadas por el PIB utilizando su logaritmo para diferenciar mejor los valores pequeños).

De hecho, las pérdidas históricas se basan principalmente en los conjuntos de datos CATDAT (pérdidas económicas y muertes relacionadas con fenómenos meteorológicos y climáticos de RiskLayer GmbH recibidos por la Agencia Europea de Medio Ambiente (AEMA) en virtud de un acuerdo institucional) y EMDAT (datos de código abierto desarrollados por la Universidad de Lovaina), mientras que la perspectiva de riesgo actual se basa en modelos de catástrofes de proveedores importantes como RMS.
3. Perspectiva por países

4. Perspectiva de los seguros por países

Por otra parte, ayudará a identificar el potencial de sinergia entre las políticas nacionales para mejorar la protección contra las catástrofes naturales a través de las fronteras europeas.
Si desea obtener más información sobre la traducción de los riesgos climáticos en riesgos prudenciales, nuestros expertos están a su disposición para ofrecerle más información.
Este articulo fue escrito por nuestros expertos :

Kim POUILLY
Consultant
Modeling & Risk P&C

Romain NOBIS
Manager
Modeling & Risk P&C

Annabelle GARRIGUE
Senior Manager
Modeling & Risk